Taller de Software libre



El término software libre (o programas libres) se refiere a libertad, tal como fue concebido por Richard Stallman en su definición.

En concreto se refiere a cuatro libertades:

1. Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y para siempre.
2. Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso al código fuente.
3. Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con vecinos y amigos.
4. Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También exige el código fuente.

Estas libertades se pueden garantizar de acuerdo con la legalidad vigente por medio de una licencia. En ella se plasman las libertades, pero también restricciones compatibles con ellas, como dar crédito a los autores originales si redistribuimos. Incluso puede obligarnos a que los programas ajenos mejorados por nosotros también sean libres, promoviendo así la creación de más software libre.

Vamos a aprender a instalar Linux en nuestro PC y convertirlo en un servidor web propio para trabajar con WordPress en nuestro ordenador sin necesidad de un servidor en Internet, 0€ 🙂

De esta manera podemos hacer todas las pruebas que necesitemos en nuestro ordenador y cuando todo nos guste, entonces ya lo subimos a la red.

Os espero, vamos a divertirnos.

LA COMUNIDAD SIN AMOS


Pin It on Pinterest

Share This